![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZn1ONjTa8GbJfTHSuhuEB8SpP8tHgjdQvmW6okclVcTlW8qJnckWneL9MG3MWfiu8xOx6aHEOH05YmuNWoftKBgMT150RXgRBRpk_0oU6IqbckBdNanzFnRkP7n6BC72Y58vt5a6KKCF5/s320/BD1.jpg)
Bob Dylan actuará en China por primera vez.
Efe Taipei
Actualizado Viernes 08/01/2010 11:56 horas
El cantante estadounidense Bob Dylan iniciará en marzo una gira asiática que significará, a sus 68 años, su debut en China. Pekín (el 4 de abril), Shanghai (el 6 de abril) y Hong Kong (el 8 de abril) serán los escenarios de este histórico encuentro, según ha informado el diario 'Taipei Times'. Además, la gira llevará a Dylan a Japón (a partir de marzo), Taiwán y Corea del Sur.
La visita de Dylan a Corea del Sur también tiene valor histórico, ya que el cantante fue uno de las voces más activas en protesta contra las guerras de Corea y Vietnam en los años 50 y 60.
Dylan pondrá a prueba la tolerancia de las autoridades chinas hacia el rock. Hace sólo cuatro años, el Gobierno de Pekín sugirió a los Rolling Stones que renunciaran a tocar cinco temas concretos de su repertorio (entre ellas, 'Brown sugar' y 'Honky Tonk Woman') porque los consideraba "demasiado sugerentes" para el público chino.
El diario taiwanés 'Apple Daily' asegura que la gira por China, Taiwán y Corea del Sur costará a la empresa organizadora, la taiwanesa Brokers Brothers Herald, unos dos millones de dólares.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/08/cultura/1262945268.html
Efe Taipei
Actualizado Viernes 08/01/2010 11:56 horas
El cantante estadounidense Bob Dylan iniciará en marzo una gira asiática que significará, a sus 68 años, su debut en China. Pekín (el 4 de abril), Shanghai (el 6 de abril) y Hong Kong (el 8 de abril) serán los escenarios de este histórico encuentro, según ha informado el diario 'Taipei Times'. Además, la gira llevará a Dylan a Japón (a partir de marzo), Taiwán y Corea del Sur.
La visita de Dylan a Corea del Sur también tiene valor histórico, ya que el cantante fue uno de las voces más activas en protesta contra las guerras de Corea y Vietnam en los años 50 y 60.
Dylan pondrá a prueba la tolerancia de las autoridades chinas hacia el rock. Hace sólo cuatro años, el Gobierno de Pekín sugirió a los Rolling Stones que renunciaran a tocar cinco temas concretos de su repertorio (entre ellas, 'Brown sugar' y 'Honky Tonk Woman') porque los consideraba "demasiado sugerentes" para el público chino.
El diario taiwanés 'Apple Daily' asegura que la gira por China, Taiwán y Corea del Sur costará a la empresa organizadora, la taiwanesa Brokers Brothers Herald, unos dos millones de dólares.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/08/cultura/1262945268.html
Bob Dylan - Tombstone Blues - MTV Unplugged 1995